10 cosas que quizás no sabías sobre las pirámides de Egipto

Las pirámides de Egipto son una de las estructuras más fascinantes y misteriosas de la historia. Construidas hace miles de años, estas estructuras siguen siendo un tema de debate y curiosidad para la comunidad científica y el público en general. A continuación, te presentamos 10 cosas que quizás no sabías sobre las pirámides de Egipto.

El significado detrás de la pirámide de Keops

La pirámide de Keops, la única de las tres grandes pirámides de Giza que todavía conserva casi toda su estructura original, es considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo. Pero ¿qué es lo que la hace tan especial? El nombre del faraón Keops, que significa «el que ve las cosas», sugiere que la pirámide fue diseñada para ser una especie de «puente» entre la vida y la muerte. La pirámide de Keops también contiene diversas marcas de nivel y amarres en piedra calcarea, indicando la precisión matemática del diseño arquitectónico.

Las pirámides de Egipto: no al igual que las pirámides mayas

Es necesario distingir entre las pirámides egipcias y las pirámides más pequeñas mayas de México del siglo VI. Aunque ambas pirámides fueron construidas por culturas extremadamente avanzadas de la época, estas pirámides egipcias tenían que ser escalas considerablemente más grandes. Las pirámides de Egipto, las primeras monumentales, se consideran como las estructuras más grandes que hayan sido construidas, como una representación de las grandes estructuras que los dioses habían en su mundo original.

Los distintos tipos de pirámides

A lo largo de la historia, las pirámides egipcias han sido construidas con varios materiales y formas diferentes. Debido a esto, hay un gran número de pirámides en Egipto, muy diversos. En general, se pueden encontrar las siguientes categorías:

* **Pirámides escalonadas**: Con una forma compleja y espiral, estas pirámides se remontan a la época de la Dinastía V y con una altura total de alrededor de 13 a 14 metros.
* **Pirámides rasas**: Construidas a menudo como prácticas reales y religiosas, estas estructuras son mucho más bajas y de menos complejidad estructural. Es comúnmente usadas como mausoleos para cuerpos reales de menor importancia religiosa.
* **Pirámides de transición**: Estos incluyen diversas formas y materiales, estando entre estas pirámides escalonadas y pirámides rasas, representando épocas de transición tanto en arquitectura de la estructura como también en historia egipcia.

La construcción de las pirámides: ingeniamente más complejo que se podría haber imaginado

La construcción de las pirámides requería técnicas de ingeniería avanzadas, equipamientos precisos y la mano de obra de cientos de obreros. La planificación y la ejecución de la construcción de las pirámides fueron ejemplos de la técnica y la planificación que los egipcios de la antigüedad tuvieron en su tecnología en la época.

Círculos y Pirámides: Una simetría que sorprende

Algunos expertos en matemática han realizado un estudio, notando la inclinación de los lados de las pirámides que tienen una relación numerica con un número de pi específico, donde las relaciones específicas aún siguen esperando por ser comprendidas. Esto prueba que no sólo los antiguos egipcios tenian buenas intenciones, sino que tuvieron matemas también desarrolladas también.

Pirámides dobles: más grande incluso que la de Keops

Aunque la pirámide de Keops es conocida por ser una de las estructuras más grandes del mundo antiguo, la pirámide doble de el-Hawara, que se encuentra cerca de Fayum, es considerada la más grande de todo. Medía originalmente alrededor de 143 metros de altura, quedando actualmente desmantelada, pero su antigua gran altura nos da una visión de lo que fue la construcción en el antiguo Egipto.

La técnica de los «ampoleros de Giza»

Varios autores establecen la existencia de unas minas, ahora sean de mina de hierro no se conoce mucho sobre Egipto, y que serían usadas para llevar las piedras para la construcción, pero algunos escribieron acerca del sistema de operadores túneles llamados «ampoleros de Giza». Los expertos desconocen la existencia del sistema de mina real, pero los dibujos de estricnina de la pirámide todavía existentes en tu documentación sugieren que fueron llevados con ayuda de maquinaria con bastante facilidad.

Avispas para la pirámide del faraón Sesostris III

En un relato antiguo, hay una mención de un gran número de avispas siendo usadas para quitar la cal alrededor de un obelisco que estaba sobre la tumba del rey de la cuarta dinastía.

La pirámide está llena de «restos perdidos»

En realidad, el interior de las pirámides contiene cajas que contienen materiales no utilizados en la construcción en la época de Egipto. Se encuentran junto a diversas señales de haber sido robados.