10 Cosas que Debes Hacer antes de Saltar desde un Puente
La emocionante sensación de paracaídas es única, pero es fundamental tomar las medidas de seguridad necesarias para disfrutar de esta experiencia sin correr riesgos. A continuación, te presentamos las 10 cosas que debes hacer antes de saltar desde un puente.
Preparación Física
Para saltar en paracaídas, debes estar en buena forma física. Asegúrate de tener un peso saludable, ser capaz de correr y mantener una buena postura. Si tienes alguna condición médica, consulta con tu médico antes de hacer el salto.
Escoger un Puente Seguro
Es importante elegir un puente con un entorno seguro y con una pequeña pista, rodeado de vegetación y con una pista sin objetivos obstaculizantes. Es importante verificar si hay otras fuentes de riesgo, como un río, arroyo o áreas con obstáculos que puedan causar un accidente.
Verificar el Paracaídas
- Comprueba que el paracaídas esté en buen estado y sin daños visibles.
- Asegúrate de que el paracaídas tenga un seguro de defensa alturismista seguro para volar.
- Verifica que el paracaídas tenga un seguro de vida.
-
Asegúrate que el paracaídas tenga un manual de seguridad donde puedas leerte sobre el procedimiento, limitaciones de uso y otras indicaciones de seguridad incluidas en otras estructuras que se dejen llevar.
Ponerse los Equipos de Protección
- Usa un casco de protección para evitar lesiones en la cabeza.
- Asegúrate de estar protegido con una funda de piernas para evitar lesiones en las piernas.
- Usa manoplas para proteger tus manos y vértebras.
- Usa prendas de seguridad y equipamiento para saltar con protección y estilo, recuerda siempre usar equipo de seguridad apropiado de construcción de construcción.
Revisar la Meteorología
Verifica la previsión del tiempo antes de saltar. Si se prevé un tiempo caluroso y con viento, pospone el salto para un momento seguro.
- Asegúrate de que los demás tengan instrucciones claras de cómo actuar en caso de emergencia.
- Establece un punto de reunión en caso de un accidente.
- Verifica que estén en contacto con los servicios de emergencia locales.
Asegúrate de practicar técnicas de salto, mantenimiento en forma y posicionar tus pies al asalto correcto de la forma que la persona deba realizara, es importante generar este salto entre técnicas idneo conocidas y controladas de profesionales conocidos en este ámbito como un instructores, con ganas de fortaleza que conocen los pasos y tocan para sentirse y sienta comodidad, ya que podría tener un aspecto importante y decisivo dentro de esta acción que usted tiene de tenerla bajo la información bien pensada.
Ir con un equipo de apoyo puede ser útil en caso de emergencia. Asegúrate de que estén entrenados para ayudar y que estén preparados para cualquier situación.
Acepta que el salto en paracaídas siempre puede ser una experiencia inesperada. Estar preparado para un evento inesperado puede ser la diferencia entre una aventura emocionante y un accidente grave.
Recuerda que la seguridad siempre debe ser la prioridad número uno al saltar en paracaídas. Asegúrate de cumplir todas estas recomendaciones antes de intentar cualquier actividad de aventura en este ámbito.