**El Primer Emperador de China: Un Origen Profundo**
En la historia de China, hay nombres y figuras que se quedan grabados en la memoria colectiva de la nación. Uno de ellos es Qin Shi Huang, el primero en ostentar el título de emperador en un país que ha sido testigo de la evolución de la humanidad durante miles de años. Desde la antigua dinastía Qin hasta nuestros días, China ha sido testigo de la transformación de una sociedad primitiva a una de las principales potencias mundiales.
**La Infancia y Orígenes de Qin Shi Huang**
El primer emperador de China nació en el año 259 a.C. en el estado de Qin, uno de los siete sostenimientos que dividieron a la China antigua. Era miembro de una familia noble y su nombre originalmente no era Qin Shi Huang, sino Zhao Zheng. Sin embargo, el nombre es conocido gracias a las leyendas que circulan en torno a su figura.
**La Ascesión al Trono**
A la edad de veinte años, en el año 241 a.C., Zhao Zheng sucedió a su padre como rey de Qin. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que los estados vecinos se habían convertido en una amenaza importante para la estabilidad de su nación. Era entonces cuando comenzó a tramar en secreto, usando métodos innovadores y brutales para acabar con sus enemigos interiores y expandir el territorio de Qin.
**Reforzando la Dinastía Qin**
Entre las conquistas más importantes de Zhao Zheng se encuentran la anexión de los estados de Han y Zhao, lo que transformó su dominio en un imperio vasto y poderoso. También estableció un sistema de leyes y pone en marcha una serie de proyectos de infraestructura que harían que la China antigua quedara marcada a fuego: la construcción de la Gran Muralla China, el megalito de los diez mil arados y la Gran Única Vía.
**Un sistema de Governancia en el Imperio Chinense**
La Dinastía Qin llevó a cabo unos cambios profundos en la organización del Imperio Chinense. Se adoptaron nuevas medidas de gobierno centralizadas, y Qin Shi Huang se convirtió en una figura omnipotente. Se reemplazaron las monarquías regionales tradicionales con un sistema de prefecturas. Cada año se realiza un censo.
**La Muerte del Primer Emperador Chinense**
A pesar de su estilo autoritario, Qin Shi Huang logró mantener China unificada y estable, lo que evitó la debacle que seguiría a su muerte en 210 a.C. Después de una larga vida llena de conquistas y cambios, falleció mientras encabezaba una búsqueda del elixir de la inmortalidad, un tema recurrente en la historia china. La leyenda sostiene que su cuerpo se transportó en un convoy de 400.000 carros hasta la montaña de Qin Ning para ser enterrado en un mausoleo donde millones de trabajadores murieron, supuestamente, realizando este trabajo.
Con la desaparición de Qin Shi Huang, China quedó sumida en un período de guerras civiles y divisiones que conducirían a la caída de la Dinastía Qin y el inicio de una época de guerras y luchas por el poder que se extenderían durante mucho tiempo. Sin embargo, su legado perduraría, inspirando a futuras generaciones de emperadores y políticos que trabajaron por mantener a China unificada y próspera.