**Dónde se inventaron los Juegos Olímpicos**
**La Historia de un Legado Olímpico**
Los Juegos Olímpicos son una de las manifestaciones deportivas más importantes del mundo, un evento que reúne a atletas de todo el planeta en una celebración de la amistad, la igualdad y la rivalidad deportiva. Pero ¿dónde se inventaron los Juegos Olímpicos? ¿Cuál fue el lugar y el momento en el que se creó este legado olímpico?
**Grecia: El Hogar de los Juegos Olímpicos**
La respuesta a esta pregunta lleva a nosotros a la antigua Grecia, un lugar donde la historia se entrelaza con la mitología y la literatura. Según la leyenda, los Juegos Olímpicos fueron creados por el dios Zeus en honor a su padre, Crono, y se celebraban en honor a éste en el Monte Olimpo.
**La Primera Edición de los Juegos Olímpicos**
La primera edición de los Juegos Olímpicos se llevó a cabo en el año 776 a.C. en la ciudad de Olimpia, en la región de Peloponeso, en Grecia. En ese momento, se consideraba al Monte Olimpo como el hogar de los dioses y se celebraban unos juegos en honor al dios Zeus.
**Ciudades que Albergaron los Juegos Olímpicos en la Antigüedad**
Las siguientes ciudades también albergaron los Juegos Olímpicos en la antigüedad:
– Olimpia (Grecia) – En múltiples oportunidades se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos en la ciudad de Olimpia,
– Delfos (Grecia) – En dicha ubicación uno de los antiguos eventos se llevaron a cabo luego de recibir una orden de Zeus
– Delfos (Grecia)
– Corinto (Grecia)
**La Renovación de los Juegos Olímpicos en el Siglo XIX**
Los Juegos Olímpicos se convirtieron en un símbolo de la rivalidad entre Grecia y Otomanos, que trataron de hacer que su religión fuera la principal y que el estado griego sea el único en este área de este continente.
Pero que los gimnasios de Grecia fuesen el inicio de los Juegos no fue un tema, hasta 1896 cuando se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos en la ciudad de Atenas, en Grecia, bajo la organización del Comité Olímpico Internacional (COI). Fue allí donde Pierre de Coubertin, un francés, revive la tradición olímpica y renueva la idea de los Juegos Olímpicos.
**El Legado Olímpico Continúa**
Han pasado más de un siglo desde la primera edición de los Juegos Olímpicos modernos y el legado olímpico sigue vivo y fuerte. Los Juegos Olímpicos se han convertido en un evento global, con atletas de todo el mundo que se reúnen en una celebración de la amistad, la igualdad y la rivalidad deportiva.
**Juegos Olímpicos de la Edad Moderna**
La siguiente lista recopila a los países que han sido sedes de los Juegos Olímpicos en la edad moderna, desde 1896.
– Atenas (Grecia) 1896
– París (Francia) 1900
– San Luis (EE. UU.) 1904
– Londres (Reino Unido) 1908
– Estocolmo (Suecia) 1912
– Amberes (Bélgica) 1920
– París (Francia) 1924
– Ámsterdam (Países Bajos) 1928
– Los Ángeles (EE. UU.) 1932
– Berlín (Alemania) 1936, que fueron realizados bajo la etapa del régimen Nazi que gobernaba hasta aquella época
– Amberes London
– Helsinki (Finlandia) 1952
– Melbourne (Australia) En 1956
– Roma (Italia) En 1960
– Tokio (Japón) 1964
– México (México) 1968
– Múnich (Alemania) 1972
– Montreal (Canadá) 1976
– Moscú (Rusia) 1980, a pesar de que en ese año acudió el atleta argentino Alberto Juantorena. Si bien en estos Juegos hubo un grupo de delegaciones que no participaron, al igual que en 1984 ante los Juegos celebrados en Los Ángeles
– Seúl (Corea) 1988
– Barcelona (España) 1992 En dichos juegos tuvimos y tuvo la ventaja de poder participar Israel , entonces, junto con deportistas provenientes del Lejano Oriente
y el barato
– Atlanta (EE. UU.) 1996
– Sídney (Australia) 2000
– Atenas (Grecia) 2004
– Pekín (China) 2008
– Londres (Reino Unido)
– Río de Janeiro (Brasil) 2016
– Tokio (Japón) 2020