**La Historia del Descubrimiento de la Penicilina**
La penicilina es uno de los medicamentos más importantes del siglo XX, y su descubrimiento se atribuye a un científico que revolucionó la forma en que se tratamiento las infecciones bacterianas. En este artículo, exploraremos la historia detrás del descubrimiento de la penicilina y los eventos que llevaron a este logro médico.
**¿Quién descubrió la penicilina?**
¡No fue Alexander Fleming, aunque es el nombre más conocido en la historia del descubrimiento de la penicilina! Aunque fue él quien observó por primera vez la actividad antibiótica de la penicilina, no fue el único responsable del descubrimiento.
**La Contribución de Alexander Fleming**
En 1928, Alexander Fleming, un médico y científico escocés, estaba estudiando la bacteria Staphylococcus aureus en su laboratorio en Londres. Una tarde, observó que una de sus placas de cultivo había sido contaminada por un hongo llamado Penicillium notatum. Extrañamente, la bacteria que rodeaba a la colonia de hongo había muerto o no se había reproducido. Fleming reconoció la importancia de este hallazgo y comenzó a investigar más a fondo la sustancia responsable de esta actividad antibiótica, que llamó penicilina.
– **Curiosidades sobre Fleming:**
* Era un médico y científico apasionado que siempre se preguntaba la razón por la cual algo sucedía.
* Durante la Primera Guerra Mundial, se unió al ejército y sirvió como oficial médico en Francia.
* Su trabajo con la penicilina lo llevó a realizar investigaciones y trabajos en diferentes áreas de la medicina, incluyendo la investigación de antibióticos y la creación de un método para producir músculo en cultivo.
**La Contribución de otros científicos**
La investigación de Fleming no iba a ser suficiente para llevar la penicilina al mercado. Fue entonces cuando entra en juego otros científicos que trabajarían en la purificación y producción masiva de la penicilina.
– **Lista de científicos involucrados en la producción de la penicilina:**
* 1928: Alexander Fleming le envía un pequeño cultivo de Penicillium notatum a Ernest Boris Chain y Howard Walter Florey en Oxford.
* 1941: Chain y Florey comenzaron a investigar la penicilina en serio y purificaron la sustancia para obtener una forma más potente y estéril.
* 1945: La penicilina se sometió a pruebas clínicas y se demostró que era efectiva en el tratamiento de infecciones bacterianas.
**La Impacto de la Penicilina**
La invención de la penicilina ha sido uno de los avances médicos más importantes del siglo XX. Su impacto ha sido profundo y ha permitido a los médicos tratar infecciones que antes podrían haber matado a quienes las padecían. La penicilina también ha tenido un efecto positivo en la industria farmacéutica, impulsando la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos y medicamentos.
En resumen, si bien Alexander Fleming fue el primer científico en observar la actividad antibiótica de la Penicilina, no fue el único en contribuir a su desarrollo y producción. Algunos de los otros científicos involucrados incluyen a Ernest Boris Chain y Howard Walter Florey. Junto a Fleming, estos científicos trabajarían unidos e hicieron que la penicilina tenga su amplio éxito en el mundo Médico.