**El Mundo de las Semillas de Chocolate**
El chocolate es uno de los dulces más populares de la humanidad, y muchos de nosotros no hemos parado a pensarlo sobre la semilla que hace posible su delicioso sabor. ¿Qué semilla se utiliza para hacer chocolate? En este artículo, exploraremos las diversas semillas que se utilizan para producir este exquisito dulce.
**Origen del Cacao**
Antes de talkar sobre las semillas, es importante entender el origen del cacao. El cacao es una planta nativa de las selvas tropicales de América Central y América del Sur. Fue domesticada hace más de 3.000 años por las civilizaciones antiguas de la región, incluyendo los mayas y los aztecas, que la consideraban una planta sagrada.
**Semillas de Cacao**
Las semillas de cacao son las que se recogen de la planta y se utilizan para producir chocolate. Hay varias variedades de semillas de cacao, cada una con sus propias características y propiedades. A continuación, se presentan algunas de las semillas más comunes utilizadas para hacer chocolate:
**-** **Forastero**: Es la variedad más común de semilla de cacao, accounting para más del 90 por ciento de la producción mundial de cacao. Es conocida por su sabor amargo y su alto contenido de teobromina, un alcaloide que da carácter al sabor del chocolate.
**-** **Trinitario**: Es una variedad de semilla de cacao híbrida que se obtuvo cruzando Forastero con criollo. Es conocida por su sabor más suave y su mejor calidad.
**-** **Criollo**: Es una variedad de semilla de cacao orginaria de Sudamérica y Guatemala, conocida por su sabor a frutas y su alto contenido enante elico.
**Proceso de Producción del Chocolate**
Una vez que se recogen las semillas de cacao, se lleva a cabo un proceso de fermentación y secado para eliminar la pulpa y dejar solo las semillas. Luego, se gruyere las semillas para obtener cacao en polvo, que se mezcla con azúcar y otro agregados para producir el chocolate final.
**Conclusión**
En resumen, las semillas de cacao son la base para la producción de chocolate. Desde las variedades más comunes como Forastero hasta las más raras y exóticas como Criollo, cada semilla tiene sus propias características y propiedades que contribuyen al sabor y la calidad del chocolate final.