**El número considerado de la suerte en Japón:**

**Introducción**

En Japón, el número 7 es generalmente considerado como el número de la buena suerte. Esto puede parecer extraño, especialmente después de la asociación que se hace en Occidente entre el 7 como el «mal» número. Sin embargo, en la cultura japonesa, el número 7 tiene una larga historia de ser asociado con la buena suerte, la prosperidad y la armonía.

**Historia del número 7 en Japón**

La creencia en el número 7 como un número auspicioso se remonta a la época de los dioses en la mitología japonesa. En el folclore japonés, el número 7 se asocia con la diosa de la salud, la prosperidad y la fertilidad, llamada «Kami». Según la leyenda, Kami tuvo siete hijos, y cada uno de ellos se convirtió en un poderoso espíritu que velaba por la prosperidad de la humanidad.

**Prácticas rituales asociadas con el número 7**

En Japón, hay varias prácticas rituales que involucran el número 7 como el número de la buena suerte. Algunas de estas prácticas incluyen:

* **El festival del fuego**: En este festival, se lleva a cabo un ritual en el que se encienden 7 hogueras en honor a Kami. Las hogueras simbolizan la purificación y la renovación.
* **La celebración del nacimiento**: En las celebraciones del nacimiento en Japón, se regala al niño 7 objetos de valor, como un collar de perlas o un reloj de oro. Esto se hace para garantizar la prosperidad y la buena suerte en la vida del niño.
* **El número de mesas en un restaurante**: En muchos restaurantes japoneses, se colocan 7 mesas para los clientes. Esto se hace para atraer a 7 clientes más, lo que se considera un número auspicioso.

**Ejemplos del número 7 en la vida cotidiana japonesa**

El número 7 se puede ver en muchos aspectos de la vida cotidiana en Japón. Algunos ejemplos incluyen:

* **El diseño de los pabellones**: Muchos pabellones y edificios japoneses tienen 7 pilares o columnas. Esto se considera un diseño auspicioso que garantiza la estabilidad y la seguridad del edificio.
* **El número de invitados**: En muchas ceremonias y eventos en Japón, se considera que 7 invitados son el número perfecto. Esto se debe a que el número 7 se considera un número completo y armonioso.
* **La ubicación de los edificios**: En algunas ciudades, se considera que un edificio debe tener una dirección con 7 dígitos. Esto se hace para garantizar la prosperidad y la buena suerte en la vida de los que viven o trabajan allí.

**Conclusión**

En resumen, el número 7 es considerado un número de la buena suerte en Japón debido a su rica historia y su asociación con la diosa de la salud, la prosperidad y la fertilidad. El número 7 se puede ver en muchas prácticas rituales y en la vida cotidiana japonesa, y se considera un número auspicioso que garantiza la prosperidad y la buena suerte en la vida de los japoneses.