El Acertijo del Hombre Sin Cabeza
En el corazón de la ciudad, hay un hombre sin cabeza que busca la respuesta a una pregunta que lo ha perseguido durante años. Su historia es una de misterio, peligro y desesperanza, pero también de esperanza y supervivencia.
A Presentación del Acertijo
El acertijo del hombre sin cabeza es un rompecabezas que se conoce desde hace siglos y que ha sido resuelto por pocos. Se cuenta que fue creado por un sabio que quería evaluar la inteligencia y la creatividad de aquellos que lo resolvieran.
Los Hechos del Acertijo
- Cuando se plantea un problema al hombre sin cabeza, este se coloca al pie de una enorme escalera que conduce a la cima de una montaña.
- Cada planta de la escalera tiene un número escrito en ella.
- La respuesta a la pregunta del problema más aumenta la suma de los números de dos plantas consecutivas que disminuye este.
Las Suposiciones Incorrectas
Algunos de los aspirantes al acertijo han formulado suposiciones erróneas que, aunque pueden parecer sensatas en un principio, acaban llevando a un callejón sin salida.
- Una de las suposiciones erróneas es la de que la respuesta es el mismo número que en la cima de la montaña.
- Otra delincuencia común es creer que la secuencia de números de la escalera es una suma de aritmética.
La Suposición Correcta
Después de años de investigaciones y reflexiones, se ha llegado a la conclusión de que la respuesta al acertijo del hombre sin cabeza es relativa a la segunda secuencia de Fibonacci.
En otras palabras, cada una de las sumas de dos números consecutivos de la secuencia de Fibonacci forman la siguiente cuerda, la respuesta siguiente.
La Verdad Final
Así es como se resuelve el misterioso acertijo: sumar cada una de dos números consecutivos de la secuencia de Fibonacci.