**El acertijo del genio sin lámpara**

El acertijo del genio sin lámpara es un clásico de la literatura filosófica y lógica que ha generado debates y discusiones en la comunidad intelectual durante siglos. Este puzzle tiene una solución sencilla, pero requiere una lógica y una reflexión profundas.

**Historia del acertijo**

El origen del acertijo del genio sin lámpara se remonta a la antigua Grecia, donde se decía que el filósofo Platón debatía con su amigo y discípulo, Aristóteles. Este acertijo se ha apropionado y recreado en diferentes giros y versiones a lo largo de la historia, convirtiéndose en un tema de máximo interés en círculos académicos y de pensamiento crítico.

**El acertijo: Un resumen**

Un hombre con un genio hace un trato con un genio que le concede tres deseos. Sin embargo, antes de hacer sus deseos, el genio sin lámpara le advierte que, a pesar de que él no tiene lámpara, este hombre puede cambiar sus deseos en cualquier momento.

**Pasos para resolver el acertijo**

Para resolver este acertijo, se requiere una lógica y una atención a los detalles. A continuación, se presentan los pasos más importantes:

– **Deseo número 1:** que el hombre reciba una lámpara.
– **Deseo número 2:** que se cumpla un deseo anterior, específicamente, que él tenga la habilidad de razonar hasta el infinito de algún modo.
– **Deseo número 3:** que él sea liberado.

**La respuesta**

Después de cuidadosa reflexión, se obtiene una respuesta simple pero profunda. La respuesta correcta al acertijo es la siguiente:

– Pide una lámpara en tu primer deseo.
– Pide poder razonar correctamente en tu segundo deseo.
– Pide ser despedido en tu tercer y último deseo

De este modo, tienes la habilidad para razonar y usar tu lámpara.

**La respuesta final**

El acertijo del genio sin lámpara ha sido la fuente de infinidad de teorías y conclusiones. Pues el mismo consiste en comprender que mediante un proceso a menudo indirecto, es posible de poderlo resolver siendo el objetivo aplicar el propio pensar de manera razonada.