**El misterio de la respiración universal**

En el mundo que nos rodea, hay procesos y fenómenos que se llevan a cabo sin que nosotros, como seres humanos, seamos conscientes de ellos. Uno de esos fenómenos es la circulación de átomos a lo largo de la historia de la humanidad. A continuación, exploraremos este aspecto fascinante y nos adentraremos en el mundo que nos rodea, en específico en el aire que respiramos.

**¿Qué significa que el aire que respiramos contiene átomos que han estado en los pulmones de todos los seres humanos que han existido?**

El aire que respiramos está compuesto por una mezcla de gases, entre los que se encuentran el nitrógeno (78%), el oxígeno (21%) y otros gases en menor proporción. Pero lo que implica es que los átomos que forman parte de ese aire han estado en otros seres humanos antes que nosotros. De hecho, los átomos presentes en el aire que respiramos son fruto de la respiración de millones de personas que han vivido en el pasado.

**¿Cómo es posible que los átomos del aire que respiramos hayan estado en los pulmones de todos los seres humanos que han existido?**

La respuesta radica en la idea de la circulación de los átomos a lo largo del tiempo. Los átomos del nitrógeno y del oxígeno en el aire que respiramos no se crean ni se destruyen; simplemente se desplazan de un lugar a otro. Los seres humanos, al respirar, liberamos el oxígeno que utilizamos para producir energía y, en su lugar, inhalamos el nitrógeno que necesitamos para mantener nuestras funciones biológicas.

**Listado de personas que han contribuido a la circulación de los átomos**

Algunas de las personas que han contribuido a la circulación de los átomos del aire que respiramos son:

* Casandra de Cartago – La reina de la antigua ciudad de Cartago, que respiró aire que contenía átomos que también habían estado en la respiración de sus ciudadanos.
* Leónardo da Vinci – El famoso artista y científico italiano, que respiró aire que contuvo átomos que habían estado en la respiración de su padre y su madre.
* Mahoma – El profeta del islam, que respiró aire que contenía átomos que habían estado en la respiración de sus seguidores.

**La importancia de la circulación de los átomos**

La circulación de los átomos es un proceso fundamental que nos conecta a todos los seres humanos que han existido. Si pensamos en esto durante un momento, podemos comprender mejor la naturaleza profunda de nuestra existencia y lazos que nos unen a otros seres humanos a lo largo del tiempo.

Es importante recordar que la circulación de los átomos no es algo nuevo o único. Es un proceso natural que ha estado ocurriendo durante millones de años, en cada momento y en cada lugar de la Tierra. A pesar de que la circulación de los átomos no es algo que podamos ver o medir directamente, es un fenómeno que se puede sentir en nuestro interior.

**¿Qué podemos aprender de la circulación de los átomos?**

La circulación de los átomos nos recuerda que somos parte de una historia más grande que la nuestra. Nos conecta a otros seres humanos del pasado y nos da una idea de la conexión que tenemos con el mundo que nos rodea. Aprendemos que, aunque somos individuos únicos, también estamos interconectados a través de la circulación de los átomos.

En conclusión, la circulación de los átomos es un fenómeno que nos ayuda a comprender mejor la naturaleza profunda de nuestra existencia y lazos que nos unen a otros seres humanos a lo largo del tiempo. Es un recuerdo de que somos parte de una historia más grande que la nuestra y que, aunque somos individuos únicos, también estamos interconectados a través de la circulación de los átomos.