El Acertijo de la Sombra que Brilla

Introducción

En un pequeño pueblo situado en la frontera de dos países se encontraba un misterioso acertijo que había sido transmitido de generación en generación. Era un enigma que había intrigado a muchos pero nunca había podido resolverse. La leyenda decía que quien lo resolviera podría descubrir el secreto más profundo de la existencia.

El Acertijo

La historia del acertijo se remontaba a más de un siglo atrás, cuando un anciano sabio había escrito un poema en un papel que luego había quemado. El poema fue contenido o sea una frase que se lee y otra letra distinta que se entiende como es el caso de la frase. El anciano había destruido el papel, pero antes de hacerlo había grabado la frase en una tumba antiguamente y alguien lo leyó
Un grupo de jóvenes, ansiosos por descubrir el secreto, se plantearon a resolver el acertijo. Como sabían que el poema había sido quemado, y que solo llevaba una fracción de tiempo, resolvieron que el poema decía algo que era lo mismo pero interpretado de una manera u otra.

Casos y Acontecimientos

  • El grupo de jóvenes decidió realizar investigación en la tumba, intentando encontrar alguna pista que les permitiera resolver el acertijo. Después de una larga búsqueda, encontraron una vieja inscripción que parecía pertenecer al poema. Sin embargo, la inscripción era incompleta y no parecía estar relacionada con el acertijo.
  • Luego buscaron al anciano sabio pero no sabían qué nombre llevaría y parece que vivía en una región donde todo quedaba desconectado y que podría estar muerto. Al darse cuenta, del misterio pasó por buscar en las tumbas y no pararon hasta encontrarla.
  • Luego buscaron en varios libros, búsqueda de pistas ya que sabían que la lectura de las páginas que hacían entrar podrían hacer aparecer palabras ocultas para resolver el acertijo dejadas por el anciano antes que él realizara el funeral y que dudaba que quedasen después del incendio, mientras recorrieron los libros no entendían qué era hasta finalmente en uno se encuentra la respuesta al acertijo que había tomado las letras normales y las ha cambiado por un símbolo del alfabeto antiguo griego y la leyenda tenía razón realmente lo había escrito y fue lo que descubrieron.
  • Pocos días después, mientras miraban una reproducción de un grabado por un artista antiguo griego, lo tenían mal porque el poema decía «yo era o era ya», entonces lo interpretaron y dieron con la respuesta » yo era ya».

La Resolución del Acertijo

Así que unos días después al artista antiguo le dio miedo de que la ignorancia del acertijo tomara el puesto de ellos, que el poema sería olvidado por la historia, que como con la historia de los poetas áticos «bésame mis labios» que duró un año hasta que se borró de la memoria de todos los griegos así como la posibilidad de hacer algo para evitarlo. El poema era el fin esperado, por eso los hizo descubrir la clave para encontrar la fuente por la que llega la luz a los lugares oscuros.

En ese momento uno de ellos se dio cuenta de que la frase «yo era» se podía interpretar de diferentes maneras. «Yó era» en el idioma arameo significa «luz», mientras que en el idioma griego antiguo «yé era» significa «yo era» o «yo soy». En ese momento, la respuesta se hizo clara. El poema no era solo una frase, sino una clave para descubrir el secreto más profundo de la existencia. La «luz» que brilla en la oscuridad era la verdadera verdad.

Un nuevo mundo se abrió a los ojos de los jóvenes y ellos se dieron cuenta de que siempre habían estado rodeados de misterios y acertijos que esperaban ser resueltos. El acertijo de la sombra brilla había sido resuelto y ahora era su turno de descubrir otros secretos que esperaban en diferentes esquinas de la historia.