El cuerpo humano, una flora invisible

Desde hace décadas, los científicos han sabido que el cuerpo humano está lleno de microorganismos. Lo que comienza a quedarnos claro es que la relación entre estos gérmenes y nuestros organismos es mucho más profunda de lo que pensábamos. De hecho, sorprendentemente, el cuerpo humano tiene más bacterias que células.

**Orígenes de la vida en nuestros cuerpos**

No todos saben que las bacterias nos acompañan desde los momentos más tempranos de nuestra vida. Nuestros cuerpos están plagados de microorganismos que se encuentran en la piel, la boca, la nariz, las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal. Además, también se encuentran en nuestros ojos, en la parte superior de la boca y dentro del labio superior.

**Las bacterias en nuestro cuerpo:** una mirada a las tipos más comunes

  • Fusobacterium, un germen encontrado en la boca y que comienza a colonizar el cuerpo desde los primeros días después del nacimiento.
  • Streptococcus, una bacteria aeróbica que se encuentra en la boca, en el labio superior y también que habita en nuestro intestino.
  • Escherichia coli (E. coli), una bacteria que vive en los intestinos y en la urinaria.
  • Peptostreptococcus, bacteria que esta presente en el tracto oro-facial y se ha reconocido su presencia en las encías inflamadas.
  • Actinobacteria, una bacteria que está presente el esmalte de nuestros dientes. En un 100% de las ciudades del mundo, nuestra ameba la de los hongos y la bacteria se encuentran en las áreas de la boca y las encías.

**El papel de las bacterias en nuestra salud y enfermedad**

Las bacterias llevan a cabo funciones importantes en nuestro cuerpo, como la asimilación de nutrientes y la producción de vitaminas y hormonas. También pueden prevener la aparición de infecciones y ayudar a fortalecer nuestro sistema inmunitario.

No obstante, también se han relacionado algunas bacterias con enfermedades humanas. La bacteria es causante de infecciones respiratorias y también puede estar implicada en el desarrollo de enfermedades como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.

**El balance del ecosistema en nuestro cuerpo**

En el mundo de las bacterias, también es llamado ecosistema. El cuerpo humano es sostenido por una red de microorganismos que tienen una profundo efecto en nuestra salud y bienestar. Al 99 % son producidos por bacterias aeróbicas y anaeróbicas. Parece que las bacterias normales (los que hay en la saliva) y fúngicas les desacompensa el «auto-eufenismo» de nuestra mente, pensando que todas las enfermedades la hicieron causado el vello bruto fúngico.

**Conclusión:** una relación delicada con una sorpresa emocionante

Nuestra relación con las bacterias nos enseña a no tomárnosla para el principio como algo trivial de mucho e menotro alimento. El nuestro cuerpo es una tela que esta creando músculos , tejido de la piel en cada rincón, músculos grandes de los extremos, las bacterias que tenemos, y otra multiplicidad de microorganismos que contribuyen de una u otra forma en nuestra biología. Comprender y aceptar esto puede ser un pequeño paso en la dirección correcta para mejorar nuestra relación con el mundo circundante.