Las cebras son negras con rayas blancas, no al revés


Las cebras son negras con rayas blancas, no al revés

El mito de la cebra

Desde la infancia, hemos visto representaciones de cebras con patas y cuerpo blancos, rodeados de rayas negras. Pero esta visión simplista nos hace creer que la cebra es blanca literalmente, con rayas negras. Sin embargo, los científicos y los cazadores han sabido durante siglos que las cebras son de hecho negras, con rayas blancas.

La verdad científica

Las cebras son ungulados del género Equus, pertenecientes a la familia de los caballos. Son originarias de África y Asia y, como todos los equinos, tienen una anatomía y una serie de características que son las mismas para todas las ciervas. Esto incluye la coloración natural total del animal, en el que unas pequeñas glándulas llamadas melanoferas, reparten pelos pigmentados en tonos marrones oscuros —tienen una gran capacidad para distribuir también, pequeñas cantidades de melanina reflejada en diferentes colores.

A pesar de esto todavía llega a nuestra vista muchas imágenes predecibles dándonos otra visión.

Ciencia y mito

Es común encontrar imprecisiones en la comunicación científica popular, que más veces se centran en los detalles de uno de los recuentos. Sin embargo, según nuestra nueva recopilación de datos sobre los animales comunes de ciertas zonas y algunos estudios, ninguna cebra que sea vista en una zona es de hecho blanca con negras. Por lo tanto, si esta cebra fuese un caso en el mundo animal, tendría algo anormal…

¿Por qué la mayoría cree que las cebras son blancas?

La principal causa es la mala representación en la historia del arte, como pinturas del siglo 13 y secuelas que se llevaron a escena en nuestros medios para obtener aún más plusvalías a una idea preexistente. En algunos medios o series estadounidenses aparece una ilustración similar, en realidad una blanca como cuero en lugar de black no, lo cierto es que se ha vivido tal especie… Y también se ha notado otro contenido con grandes cantidades de un pigmento similar.

Los beneficios de la coloración de las cebras

  • Paparrajas: mejor protección para las patas de las cebras
  • En comunidades sociales: las cebras de rayas blancas ponen mayor énfasis en el bien de toda la manada

Responsabilidad del hombre

En último lugar, concluimos queriendo enfatizar la necesidad de un conocimiento más preciso de la naturaleza y de ciertas especies salvajes que, al mismo tiempo, tienen que ver más cosas no más directa y progresivamente: por un lado, crecer el conocimiento de la vida salvaje, y por el otro: asumir mayores responsabilidades generales como la sociedad activa. Esta acción natural da miedo usar Internet, cada vez que queramos ver más cosas o imágenes de alguna imagen de un cuero delante, actualizando esta percepción en una realidad natural de cada especie existente dentro de una zona y otros territorios circundantes que rodean.