Calamar

Los misteriosos ojos de los calamares

Introducción

En el mundo submarino, existen criaturas que lucen como verdaderas obras de arte. Uno de ellos es el calamar, un ser que ha fascinado a los científicos y entusiastas por igual. Pero ¿qué hay de sus ojos? ¿Qué secreto esconden detrás de esas pupilas tan llamativas?

Cómo funcionan los ojos de los calamares

Los ojos de los calamares son algunos de los más grandes del mundo animal. Pueden medir hasta 30 cm de diámetro, lo que les permite captar hasta 10 veces más luz del que la mayoría de los animales terrestres. Pero no es solo su tamaño lo que les hace únicos, sino también su forma y estructura.

– Son cónicos, con una punta hacia adelante y una base ancha.
– Tienen un tejido llamado «lente», que ayuda a enfocar la luz.
– Contienen un compuesto químico llamado «retina», que les permite ver en la oscuridad.

Ventajas de los ojos de los calamares

El tamaño, forma y estructura de los ojos de los calamares les proporcionan varias ventajas en el mundo submarino. Algunas de ellas son:

– Pueden captar luz en la oscuridad: gracias a su retina, pueden ver incluso en condiciones de luz extremadamente baja.
– Tienen una visión binocular: pueden ver en 3D y situar a sus presas con precisión.
– Pueden detectar movimiento: los calamares pueden detectar el movimiento de sus presas desde grandes distancias.

Conclusión

Los ojos de los calamares son una truly increíble adaptación que les permite sobrevivir en el mundo submarino. Su tamaño, forma y estructura les proporcionan varias ventajas que les permiten atrapar presas y evitar depredadores. De hecho, se estima que los calamares son una de las criaturas más inteligentes del mundo animal, y sus ojos son una de las razones por las que logran ser tan exitosos en la vida submarina.