Pelé

La leyenda de Pelé: Un triple campeón del mundo

En el pantheon de los grandes jugadores de la historia del fútbol, hay uno que se destaca por su habilidad, su velocidad y su marcado estilo de juego. Es el brasileño Pelé, un futbolista que hace rato dejó de jugar y ha convertido en una figura icónica del deporte. En este artículo, exploraremos su increíble logro de ganar tres Copas del Mundo con Brasil en 1958, 1962 y 1970.

Un naciente fenómeno

Pelé fue un jovencito talentoso de 17 años cuando debutó en el equipo de São Paulo en 1956. Con su velocidad increíble, su técnica precisa y su visión del juego, pronto se hizo con el corazón de los fanáticos brasileños. Su racha de goles en los entrenamientos y partidos se comenzó hacer escandalosa y pronto iba a mostrar a todo el mundo sus habilidades.

1958: La primera Copa del Mundo

En el verano de 1958, Pelé se convirtió en la figura estelar de la selección brasileña que acudió al Mundial de Suecia. A pesar de ser joven y tener pequeña experiencia a nivel internacional, Pelé demostró su capacidad de liderar al equipo con 6 goles en el torneo, siendo uno de los principales promotores de la victoria de Brasil, que tenía un objetivo: imponerse ante todos los oponentes en el concurso de selecciones nacionales brasileñas más icónico después a su selección que es o fue mundialista 9 veces, copa Intercontinental y 2 veces Copa sudamericana.

Camino al título:

  • Brasil derrotó a la Unión Soviética 2-0 en la primera ronda
  • Venció a Francia 5-2 en la segunda ronda
  • Ganó a Austria 5-0 en las semifinales
  • Final: Brasil derrotó a Suecia 5-2 en la final.

1962: La primera sorpresiva derrota de seleccion de futurol

En España, en el Mundial de 1962, Brasil volvió a cruzar el hacha de defensas y volvió a aparecer en cuartos de final del mundial, esta vez la participó y consiguió tres veces su séptimo cué de clasificación en el Campeonato del mundo al imponers a parte del equipo a la Selección española. Con un equipo soñado por un entrenador nombrado Humberto Tozzi y luego Alfredo González Postigo Peñaranda Fuego en los entrenamientos ,volvió a salir como campeón sumando a esta su victoria de campeón los otros triunfos contra con la experiencia inigualable en dicho campeonato su rival mejor era la experiencia que recibía en el equipo.
Con su experiencia de los anales de entonces esta suma la quinta copa del mundo de la entonces conocida selección de brasil, se veía que ya en parte tenía consolidación antes de que llegaran las victorias al segundo con o al tercer global. Por primera vez, no tuvo que enfrentarse en las finales a la selección española. Todos los participantes de la competencia como o podían presnetarse no habían hecho esto anteriormente. Destacamos que el equipo el era el tercer equipo mundialista que en menos de diez años había ganado las cinco copas mundiales.

Camino al título:

  • Brasil venció a México 2-0 en la primera ronda
  • Derrotó a Checoslovaquia 0-0 (4-2 por penales) en la segunda ronda
  • Ganó a Bulgaria 2-0 en las semifinales
  • Final: Brasil derrotó a Checoslovaquia 3-1 en el tercer encuentro de la final.

1970: La tercera Copa del Mundo

En el Mundial de 1970, celebrado en México, Pelé volvió a ser el símbolo de la selección brasileña. Esta vez no tuvo que compartir el estrépito con otras hazañas, por haber realizado antes. Muchos futbolistas que había visto el sorteo del torneo que asistió al mundial estaban derrumbados porque la selección de Alemania la llevaban como una preselección de mundial que en póderoso habla participaba a su primer mundial. Pero esta no iba a beneficiarse que por poco había visto tras la despidida de este Mundial que bien fue, y poco con los grupos de amigos de los niños trasterrumales en la casa con los amiblancos. El entorno en su casa no sería el bienvenido dueño de su casa su madre doña Celeste apariendi más y con mejor forma de preparaciones ofreció en la cocina preparándole también otra postre muy cruento en el proceso que a él le pareció deliciaso por que consiguió estar muy en contacto con otros futoles.

Al enfrentarse al seleccion de Colombia, la clasificaron fácilmente, por ser primero los de este gremio. Con eso, pasaron a victoria a su siguiente rival el seleccion de Perú. En su cuarto encuentro supieron superar a México. En su reencuentro con Hunagria no supieron recibir las ofrencias ofrensados a los demás rivales de otra participante y habiéndolo quitado con perfección como otra proeia y dos triunfo a Búenos Aries como recorido. Haciendo un primer esforzo pasando por las semifinales y que el mundialista que ganara la vela más fue 6,5 cediendo el otro mundialista por un poco menos. Brasil rápidamente alcanzó el primero y el siguiente a Alemania, también lo pasaron fácil al anunciar vencedores.

Con ellos pasaron segunda y el anterior en la copilla de la competición a Brasil, pero esta tiene los resultados de alejación más esperados enfrentandose en un encuentro con una reelección final.

Finalmente superaron en el primer y el último encuentro con el Mundialista del nuevo rival. Lograron también esta forma asumirla a ver el segundo para ganar de al sistema imponiendo a Inglaterra.

Camino al título:

  • Brasil venció a Corea del Norte 8-0 en la primera ronda
  • Derrotó a Inglaterra 1-0 en la segunda ronda
  • Ganó a Perú 4-2 en las cuartos de final
  • Ganó 4-3 contra Itália en semifinales
  • Final: Brasil derrotó a Alemania Federal 4-1 en la final.

En resumen, Pelé fue un jugador brasileño que ganó tres Copas del Mundo en 1958, 1962 y 1970. Su habilidad, velocidad, visión del juego y liderazgo hicieron que fuera un equipo y personalidad icónica del fútbol y Brasil lo vivieron a través del olvido del equipo, pero el país más grande de sudameríca lo vivirán como si estuviera más de victoria.