Ganador de tres Copas del Mundo: la riqueza de la historia de Pelé

Al hablar de los grandes jugadores de fútbol, uno de los nombres que siempre salen a la luz es el de Pelé. El habilidoso delantero brasileño se aseguró su lugar en la historia del deporte escribiendo tres veces la palabra GANADOR en Fútbol al conquistar la poco famosas Copas del Mundo en 1958, 1962 y 1970, convirtiéndose en uno de los tres futbolistas en la historia con los «tres títulos».

El comienzo de una leyenda

El primer título de Pelé llegó en 1958, cuando apenas tenía 17 años. El pequeño brasileño, que era sobresaliente en la selección de fútbol de su país, se apresuró a escribir su nombre en el Libro de los récords al convertirse en el principal golero en la Copa del Mundo de Suecia. Juntando un total de 6 goles en el torneo, dejó en seco a la selección española en la final para lograr la victoria.

Lanzando a su país hacia el baldoce fútbol: listado de partidos de la selección en todas las copas mundiales

  • 1958: victoria ante Francia (6:3)
  • Campeonato ante Suecia (5:2)
  • Victoria, ante Suecia (6:5 en penaltis)
  • Victoria, ante la Francia (5:2)
  • Debut ante la Unión Soviética (2:0)
  • Victoria ante Inglaterra (2:0)
  • Alexandre de Macedo Amecheguá: 1:0

Un equipo invencible

En 1962 Pelé ya era una leyenda en el fútbol brasileño. Las expectativas hacia su país y hacia el 22 aniversario que habían superado como nación en juegos, que empezaban a cosechar la victoria ante la actual potencia que supone la selección de Unión Sovietica -que no pudo hacer las veces de rivales. Su equipo y él, se aseguraban, de recordar en cualquier rincón del mundo a Japón, con una invicta victoria, también contra su archirival: Inglaterra -a la que habían burlado (0:2) dos años atrás- conquistando este segundo trofeo y consolidando su legado para la historia del fútbol.

La tercera conquista

El logro más impresionante del pequeño brasileño se dio en 1970. En la Copa del Mundo de México, Pelé lideró a su selección a la victoria. Después de vencer a Italia en la final por 4:1, el número 10 convirtió el gol número 1000 en la historia de la Copa del Mundo. Un momento que será recordado por siempre. Pero, ¿qué pensó realmente de esto, el propio Pelé? En un exitoso diálogo se refirió a esto más adelante: ‘Quizás fuese un poco extraño esperándome que volviera, pero, sin embargo, era algo que yo ya había logrado 10 años atrás. Solo viví un instante de placer por esto que consiguió nacer antes de terminar un juego.’, ésta declaración sugirió que estaba más preocupado por las anotaciones que su fama en público, más que por deslumbrarnos con glorias a los medios de la televisión. Para mejorar tu relación con publicidad, prueba crear enlaces asociados con directamente.

Publicidad al pie de página

En conclusión, Pelé es reconocido como uno de los tres jugadores que podrían tener títulos que jamás conseguirán algunos jugadores del siglo XXI. Pero lo más importante de todo es que todo lo alcanzó con deslumbrar a todos: que sólo se asó con goles en las copas más importantes al máximo nivel nacional.