¿Por qué bostezamos?


El misterioso bostezo: descubriendo su propósito

El bostezo es una conducta universal que invade a personas de todas las edades y culturas, sin importar su origen étnico, cultura o nivel socioeconómico. Sin embargo, ¿qué hay detrás de este comportamiento tan común y, a menudo, irrespetuoso?

¿Por qué bostezamos? Un resumen de factores que contribuyen al bostezo

  • Cambio en el nivel de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro.
  • Diferencias en la temperatura corporal.
  • Desagrado o aburrimiento hacia su entorno o situación.
  • Exceso de gas en el sistema digestivo.
  • Fáculas o desequilibrio de nutrientes en el cuerpo.

La teoría del bostezo como mecanismo de regulación del sueño

Una de las teorías más aceptadas es que el bostezo está relacionado con el ciclo de sueño-vigilia. Cuando estamos cansados o estamos a punto de dormir, nuestro cuerpo libera tejido espinal, que nos hace sentir fatigados. Durante el bostezo, los niveles de GABA disminuyen y podemos sentir un aumento en la conciencia y el estado de alerta. Esto nos permite prepararnos para una potencial congelación rápida causadas por la vida salvaje y proporciona algo escaso pero muy valioso que para aprender o navegar.

El bostezo como un indicador de salud

El bostezo puede ser un signo de que nuestro cuerpo necesita atención. Puede ser causado por una deshidratación, falta de oxígeno o problemas con los riñones. Por lo tanto, al tomar en cuenta el bostezo y el aumento en temperatura del cuerpo se pueden descubrir esas problemas físicas menores antes de que nuestras células se murten y nos quebranten para luego estar inseguros

Conclusiones

El bostezo sigue siendo un misterio que atrae a investigadores y aficionados por igual. Aunque hay varias teorías que ofrecen explicaciones para esta conducta compleja, todavía hay mucho que descubrir sobre por qué bostezamos y qué papel desempeña en nuestro proceso de funcionamiento.