**La Mysterious de los Andes: ¿Quién Construyó Machu Picchu?**

En el corazón de los Andes peruanos se ergue una ciudadela inigualable, llena de misterios y secretos. Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo, ha sido objeto de estudio y fascinación durante siglos. Pero, ¿qué civilización lo construyó? En este artículo, exploraremos la historia y el misterio detrás de esta impresionante ciudadela.

**La Llegada de los Incas**

La civilización que construyó Machu Picchu fue los Incas, un pueblo agudo, agricultor y constructor que habitó en los Andes peruanos desde el siglo XIII hasta la conquista española en el siglo XVI. Los Incas fueron famosos por su habilidad para construir ciudades y carreteras, y su legado ha sobrevivido hasta nuestros días en forma de ruinas espectaculares.

**Características de los Incas**

A continuación, se presentan algunas de las características más destacadas de la civilización inca:

– **Carroceras y caminos**: Los Incas construyeron una extensa red de caminos y carreteras que conectaban sus ciudades y asentamientos.
– **Agricultura**: Los Incas eran expertos en agricultura, y desarrollaron técnicas para cultivar alimentos en las altas montañas de los Andes.
– **Arquitectura**: Los Incas construyeron edificios impresionantes, como la ciudadela de Machu Picchu, que destacan por su habilidad arquitectónica y su simbolismo.
– **Governación**: Los Incas tenían un sistema de gobierno centralizado, con el Sapa Inca como líder supremo.

**Los Orígenes de Machu Picchu**

Machu Picchu se encuentra en un valle ubicado a 2.430 metros sobre el nivel del mar, en la región de Cuzco, Perú. La ciudadela se considera que fue construida en el siglo XV, durante el reinado del Sapa Inca Pachacuti. La ciudadela se pensaba que era tanto un santuario religioso como un centro ceremonial, y se cree que fue construida para ser un templo de la diosa del sol, Inti.

**Despligues de Máquina con Los Incas**

Bajo el reinado de los Incas, Machu Picchu se convirtió en una ciudad de gran importancia, donde miles de personas se reunían para celebrar las festividades religiosas y políticas. Se cree que la ciudadela fue usada como un lugar de rituales y sacrificios, y que estaba conectada con otros sitios incaicos gracias a una red de caminos y puertos.

**El Abandono de Machu Picchu**

En 1572, durante la conquista española, los españoles llegaron a Machu Picchu y lo encontraron abandonado. El Sapa Inca Tupac Amaru, que se cree que era el último gobernante inca de la zona, fue arrestado y ejecutado. La ciudadela fue abandonada, y cayó en un estado de deterioro que duró más de 400 años.

**La Redescubierta de Machu Picchu**

En 1911, el historiador e investigador estadounidense Hiram Bingham descubrió Machu Picchu nuevamente. Bingham visitó la ciudadela y realizó excavaciones, lo que llevó a una gran cantidad de atención internacional y una mayor comprensión de la cultura inca.

**La Significación de Machu Picchu**

Machu Picchu es uno de los principales tesoros de la humanidad, y su significado trasciende la historia y la cultura. La ciudadela es un ejemplo impresionante de la habilidad y la creatividad de los Incas, y un recordatorio de la riqueza cultural que se perdió con la conquista española. Hoy en día, Machu Picchu es un Patrimonio Mundial de la UNESCO, y sigue siendo un lugar de fascinación para millones de personas en todo el mundo.

En conclusión, la civilización que construyó Machu Picchu fue los Incas, un pueblo agudo y habilidoso que habitó en los Andes peruanos desde el siglo XIII hasta la conquista española en el siglo XVI. La ciudadela de Machu Picchu sigue siendo un misterio fascinante, lleno de historia y cultura, y su significado continúa siendo un recordatorio de la riqueza y la complejidad de la humanidad.