¿Qué comida siempre te hace sentir en casa?
Nuestro hogar es más que un lugar de reposo, es un espejo de nuestra personalidad, una muestra de nuestro gusto y elegancia. Y en el corazón de cada hogar se encuentra la cocina, ese espacio donde se cuecen los recuerdos y se preparan las delicias que nos hacen sentir cómodos y en paz. Pero ¿qué comida siempre te hace sentir en casa?
La emoción detrás de la comida
La comida es una de las cosas más personales que tenemos, es una mezcla de gustos, aromas y texturas que nos transportan a un estado de serenidad y comodidad. Cada plato tiene una historia detrás, una receta heredada de nuestras abuelas, una sopa que nos recuerda a nuestros padres, una tarta que nos hace sonreír. La comida es una forma de conectarnos con nuestro pasado y con la gente que amamos.
5 comidas que siempre te hacen sentir en casa
Aquí te presento 5 comidas que siempre te hacen sentir en casa:
- Tacos de molcajete: Nuestros tacos de molcajete están hecho con carne asada, cebolla,cebolla morada, cilantro,pico de gallo, salsa roja, queso fresco y con tortillas de maíz. Esta comida es una forma de volver a nuestra patria, el olor de la cebolla picada nos transporta a los mercados de nuestra infancia.
- Pollo asado con patatas: Esta forma de guisar el pollo es en el mejor pollo que ya he almorzado, es la memoria repasada de ese verano de casa de mi abuela en con la brisa soleada. Debería leerse un libro , sacarle partido y no perder un instante, pero no solo son las noches con agua helada que te dejan una sensación después de hacerlo a ti el brinco de la infancia, sino también las frituras sacudidas de agua congelada que luego se calientan, me sacudió una sonrisa a ese tiempo lleno de excesos.
- Arroz con conchas: Nuestra tradición esparcida en las recetas de nuestra madrastra ha convertido el consumo de arroz blanco en la parte principal del plato, utilizando las conchas de la región vamos a tocar la fibra muscular del norte, preparando una mezcla de un arroz aromático al que se le va a colocar pescado. Tenemos el arroz típico de nuestra familia a las mil maravillas con las Conchas. ¡Porqué no celebrar cada trimestre una actividad externa que nos haga vivenciar nuestra memoria culinaria de esto!
- Pan con mojo: El momento en que nos vemos en casa y nuestros padres siempre nos tenían esperando cerca de la estufa con nuestros amigos para luego hacernos pasar a nosotros el pan relleno podía hacer el bote dándole con bastante queso se fue por a pasar a encender dos hogares tan buen pasando del pan mojado y su receta.
- Chamucos: Los chamucos nos llevaron de la fuerza de la comida a la recurrencia del dolor del tiempo. Pues en los años que nos vivimos la vida en la que nos enfrentamos con la soledad no fue suficiente para generar un miedo a quedarnos sin tener ningún otro ingrediente.
La importancia de la comida en casa
La comida es una forma de evadir nuestro día a día y conectar con el pasado. En casa, la comida es más que un simple plato, es una forma de compartir momentos con la gente que amamos. Los momentos que pasamos juntos alrededor de la mesa son invaluables y nos recuerdan que no estamos solos en este mundo.
Conclusión
La comida es una forma de transportarnos al pasado y al presente, nos conecta con nuestras raíces y con la gente que amamos. Cada plato tiene una historia detrás y es una forma de compartir nuestros momentos favoritos con la gente que amamos. Así que la próxima vez que estés alrededor de la mesa, recuerda que la comida no solo es un plato, sino una forma de conectar con tu pasado y con la gente que amas. ¡Disfruta de tu comida!